Llámenos: 11 4313 0299

Régimen de fomento para micro, pequeñas y medianas empresas

Desde el 10 de agosto de 2016 entró en vigencia la Ley Nº 27264 de Régimen de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas, que instrumenta diversas medidas tendientes a beneficiar en términos fiscales y crediticios a aquellas empresas que realicen inversiones productivas entre el 1 de julio de 2016 y el 31 de diciembre de 2018.

Entre las principales medidas, se destacan:

  • Se exime del impuesto a la ganancia mínima presunta para los ejercicios que se inicien a partir del 1/1/2017;
  • Se crea el bono de crédito fiscal equivalente a un porcentaje del importe de las inversiones en bienes de capital y/u obras de infraestructura que realicen;
  • Estabilidad fiscal hasta el 31/12/2018;
  • Se posibilita la conversión del crédito fiscal del primer párrafo, originado en inversiones productivas, que no sea absorbido en el ejercicio, en un bono para cancelar tributos nacionales, incluidos los aduaneros;
  • Se computa como pago a cuenta del impuesto a las ganancias de la totalidad del impuesto a los créditos y débitos en las operaciones bancarias;
  • Se eleva del monto de los certificados de crédito fiscal que se otorgan con motivo del régimen de crédito fiscal para educación técnica -L. 22317-;
  • Se amplía el alcance del Fondo de Garantías para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FOGAPYME), como así también el universo de sujetos que pueden acceder al régimen de bonificación de tasas de interés para créditos financieros -art. 4, L. 24467-;
  • Se permite a las sociedades de responsabilidad limitada la posibilidad de emitir obligaciones negociables, y a las entidades de seguro, invertir en las mismas;
  • Se propician medidas para favorecer la negociación de pagarés en los mercados de valores;
  • Se instruye al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a realizar las acciones necesarias para que el acceso a los beneficios del Programa de Recuperación Productiva pueda realizarse mediante trámite simplificado para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Arriba